Instalación de Allegro Usando el DevC++Como Instalar Allegro en Windows utilizando el DevC++1. Obtener los archivos2. Descomprimir e Instalar 3. Compilar 4. ¿Cómo Trabajar? 1. Obtener los archivosLo primero que hay que hacer para instalar la Librería es obtener tres archivos: El primero es el código fuente de la libreria optimizado para windows, el segundo es el compilador Dev-Cpp y el tercero es una extensión del compilador para soportar Directx, que necesita el allegro para trabajar en Windows. Nótese que estos archivos son las versiones de cada uno que se encontraban disponibles a la hora de escribir este documento, sin embargo si se utiliza una versión diferente (preferiblemente superior) del allegro o del Dev-cpp debería funcionar igual. 2. Descomprimir e instalarUna vez tenga los archivos guardados en el disco duro el siguiente paso es instalar el Devcpp, para este fin ejecute el archivo devcpp4980.exe bien sea por el Explorador de archivos o por cualquier otro medio. ![]() Esto debe de lanzar el instalador del Compilador Dev-Cpp, aqui debemos
aceptar todas las opciones que plantea los diferentes pasos de la
instalacion, sin embargo cuando pregunte en que carpeta instalar debemos
reemplazar el nombre c:\Dev-Cpp por c:\devcpp, para evitar confusiones del
allegro. A continuación debemos descomprimir los otros dos archivos en la misma carpeta donde instalamos el devcpp, para este fin podemos utilizar el descompresor que trae el Windows XP (como aparece en las imagenes), o bien cualquier utilidad que sirva para este fin. ![]() ![]() En el proceso de descompresión debemos aceptar todos los mensajes de sobreescribir Archivos. ![]() Al final deberíamos obtener una estructura de archivos como la
siguiente: 3. CompilarEl siguiente paso es compilar la librería allegro, ya que esta no viene lista para trabajar sino que es distribuida como código fuente, por lo que es necesario compilarla, para este fin debemos seguir los siguientes pasos:
Luego debemos ejecutar una ventana de DOS, para esto bastará ejecutar "cmd" por Inicio-> Ejecutar. ![]() Una vez allí debemos pasarnos a la carpeta c:\devcpp\allegro, para esto
bastará ejecutar 4. ¿Cómo Trabajar?Para empezar a utilizar el allegro, hace falta modificar una opción del devcpp, para esto abramos el devcpp, y en él escogemos la pestaña Herramientas -> "Opciones del Compilador" ![]() Y en la ventana que aparece añadimos la linea "-lalleg" en el cuadro que dice "Añadir los siguientes comandos cuando se llama al compilador", después de activar el recuadro que está a la izquierda de dicho texto ![]() Y ya podremos empezar a trabajar con el Allegro, que lo disfruten John Alexis Guerra GómezDirector Grupo de Desarrollo en Allegro GDA |
webmaster aguerra en utp.edu.co